¿Conoces las partes del cordero?
Porque un buen cocinero tiene que ser también un buen consumidor, en este artículo resumimos brevemente cuáles son las piezas del cordero y cuáles son algunos de los usos culinarios más habituales. A la imaginación del chef dejamos luego la creación de platos diferentes y sorprendentes. De lo que no hay duda es que la carne de cordero es sabrosa y muy versátil. ¡Elige tú lo que quieres comer!
La cabeza
Tiene un valor comercial importante cuando proceden de animales jóvenes.
Se consume, por lo general, los sesos y el morro.
El cuello
Es ligeramente grasa y se vende con hueso.
Usos culinarios: Guisos, estofados y sopas.
Chuletas
Son de categoría extra. Las más apreciadas son las de centro y palo.
Usos culinarios: Asado, a la parrilla, a la plancha y fritas.
Pecho
Es una carne con grasa, lo que la hace ser muy sabrosa.
Usos culinarios: En estofados y ragús.
Paleta
Tiene una carne muy jugosa y tierna.
Usos culinarios: Se suele servir asada entera, o troceada en menestras y estofados.
Costillas
Son las partes deshuesadas de las chuletas.
Usos culinarios: Asadas, a la parrilla, fritas o estofadas
Falda
Está formado por los músculos del abdomen con alguna ternilla gelatinosa.
Usos culinarios: Ragús, estofados y calderetas.
Silla
Es de primera categoría. Es una de las partes más apreciadas del animal.
Usos culinarios: Suele prepararse entera, deshuesada o bien troceada para guisos, asada, fritos.
Pierna
Es de primera categoría. Es la pieza que con mayor frecuencia se emplea en el despiece ovino.
Usos culinarios: Suele prepararse entera, deshuesada o bien troceada.
Manos
Se consideran despojos de la carne ovina. Se encuentran en las casquerías.
Usos culinarios: Se comercializan peladas y se preparan guisadas en salsa.
Si quieres información más gráfica o jugar con tus hijos:
http://www.alimentacion.es/es/campanas/carnes/piezas_del_ovino/JuegoOvino.aspx
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
发表评论
Want to join the discussion?Feel free to contribute!